RECOGIDA SOLIDARIA DE ALIMENTOS

Desde la Asociación de Ecotiendas de Granada, junto con la cafetería Noat Coffe, hemos puesto en marcha una campaña de recogida de alimentos. En estos días de crisis generalizada, el acceso a los bienes y servicios básicos está cada vez más comprometido para muchas familias y colectivos vulnerables, y la crisis económica que se espera no va a mejorar esta situación, la desigualdad y vulnerabilidad no van a dejar de aumentar. Desde nuestras tiendas queremos actuar de alguna manera, aunque creemos que son las instituciones las que deberían tener como prioridad la solución de esta crisis social, pero en la medida de lo posible, queremos aportar lo que podamos de una forma inmediata y directa.
Nos hemos puesto en contacto con tres asociaciones que trabajan con colectivos vulnerables en la ciudad de Granada y serán ellas quienes recojan y repartan los alimentos.

CUÁNDO
Esta campaña de recogida de alimentos se realizará durante el mes de junio de 2020, dependiendo del resultado se planteará alargarla durante más tiempo.

DÓNDE
Los puntos de recogida serán:

Noat Coffe: Calle Santa Escolástica, nº 7. Realejo.
El Encinar: Calle Margarita Xirgú, 5. Zaidin.
El Ecosuper: Calle Molinos, nº 52. Realejo
Consumo Cuidado: Calle Madre Riquelme, 1. Centro
Rama: Calle Duquesa, 5. Centro
Otra Belleza y Otra Sal: Avenida de América, . Zaidin

Consulta horarios de cada uno de los puntos de recogida en nuestras redes sociales, por favor.

QUÉ
En estos establecimientos se venden productos de alimentación e higiene, al realizar tu compra puedes hacer una aportación al punto de recogida. En función de la capacidad de almacenamiento, se admitirán alimentos que traigais de fuera de los establecimientos adheridos a la campaña.

DÓNDE VA LO RECOGIDO
Vamos a trabajar con tres asociaciones, que serán las encargadas de recoger semanalmente, y de forma alterna, lo acumulado en los puntos de recogida y de distribuirlo internamente. Estas asociaciones son:
-Fundación Amaranta: cuyo fin es favorecer la integración personal e incorporación social de mujeres y adolescentes afectadas por la prostitución y otras situaciones de exclusión. Intentan incrementar una conciencia de la dignidad de estas mujeres y poner fin a su discriminación.
http://www.fundacionamaranta.org/

-Calor y Café: Asociación que trabaja con el colectivo de personas sin hogar, que sufren una situación económica muy frágil, o tienen serias dificultades de acceso a servicios básicos.
https://calorycafe.com/

-Asociación Nosotras Granada: Facilitar un espacio de encuentro entre mujeres migrantes y no migrantes para la búsqueda conjunta de soluciones encaminadas a la mejora de su calidad de vida en todos sus ámbitos:social, laboral, familiar y personal.
En estos momentos la asociación está vinculada a la reivindicación global de conseguir mejoras en las condiciones laborales y sociales del empleo del hogar y los cuidados.
https://www.facebook.com/Asoc-Nosotras-Granada-157343457619216/

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *